Yo también soy de las que se suscribe a algún newsletter por recibir algo que en ese momento considero de valor. Hasta ahí todo bien. Lo que pasa es cuando hago eso muchas veces a lo largo de un periodo determinado y al final mi bandeja de entrada sigue recibiendo emails de gente que ni recuerdo, por razones que ni recuerdo.
(por eso en parte Dévé no tiene newsletter por email, pero sí por Telegram – t.me/devetimes – si quieres, únete al canal. ¿Por qué unirse? Porque cada día tienes recursos concretos, verificados para subir de nivel en tu estrategia y tu liderazgo. Exclusivos, antes de que salgan en cualquier otro lado).
Al final puedo acabar como la persona media, con más de 100 o 200 correos sin leer. Y eso puede ser un engorro, no hace falta que diga por qué. No creo en recibir emails y mandarlos directamente a la basura, si en 5 segundos puede hacerse algo para dejar de recibirlos. Por respeto hacia mí misma, mi tiempo y también hacia la persona que dedica su tiempo a redactar el correo, pensarlo, maquetarlo y buscar el mejor momento para enviarlo. Es mejor ser de los que saben decir «no» que ser de los que caen mal por ser incapaces de decir no, así que de vez en cuando, hagamos limpieza de newsletters.
Y ya que estamos, aprovechemos para limpiar mesas, espacios de trabajo, discos duros, armarios, agendas de teléfono, ¿contactos de LinkedIn?, timelines en redes sociales, estanterías y formas de pensar. Conviene, ya que tenemos la capacidad de elegir como seres humanos, vivir más conscientes con lo que tiene hueco en la vida y lo que no es necesario que esté —no por llevar mucho tiempo algo en tu vida, necesita quedar ahí indefinidamente.
Esta semana en Dévé inauguramos la sección Emprendimiento en la categoría de Liderazgo. Emprender requiere tener una mentalidad muy fuerte, y hay experiencias que únicamente quien vive las sabe describir. Los artículos de esta sección están escritos desde el conocimiento de causa, la empatía y el deseo de iluminar un camino y hacerlo más seguro.
La vida, aunque de forma extraña, continúa. Y en las organizaciones siguen sucediéndose las necesidades que, de quedar insatisfechas, pueden hacer que empleados abandonen sus trabajos antes de los tres meses.
Este artículo de la sección de Management invita a fomentar el sentido de pertenencia en tu organización.
Fomenta el sentido de pertenencia en tu organización
El amor es un tema de altísima importancia —diría que al mismo nivel que el tema dinero—. Pero nos forman muy poco, sobre todo en la mentalidad. Como prueba, esta exposición de 4 mentalidades que destruyen las relaciones. Leerlo y hacer un chequeo es invertir en tu merecida felicidad.
4 mentalidades que destruyen las relaciones
¿Por qué pagar por coaching, por terapia, por mentoring, si todo está gratis en internet?
Buena pregunta. Hablemos del tema.
Pulsa aquí para unirte al debate
La incertidumbre, el lugar más seguro
La incertidumbre es el pan nuestro de cada día en la vida de quien emprende. Pero en este texto de la sección de Emprendimiento hemos decidido darle una vuelta al concepto.