Me pregunto si siguen dando charlas sobre gestión del tiempo en las empresas. Sí, esas charlas que da alguien que de repente aparece en tu oficina. Por un lado ese personaje no es bienvenido porque tú no le has invitado a venir; por otro, viene bien porque permite que la gente pueda dejar de mirar las pantallas durante un rato —a menos que su charla sea comentar su Powerpoint—. Puede que ya en 2020 ya no den charlas, sino sean más bien vídeos de Youtube copia de otros vídeos en inglés y Powerpoint que intentaremos leer lo más rápidamente posible.
Y seguiremos igual.
Una de las cosas que las personas organizadas hacen de manera diferente es mantener lejos el caos no bienvenido. Oh, Esther, qué ambigua. Me explico. Las personas organizadas tienen planes y rutinas para su tiempo y para su espacio. Básicamente, porque no les interesa llegar a cierto momento del día y decir: «No me ha cundido el día» o «Qué desorden» . Y no les interesa porque saben lo que vale su tiempo. El tiempo es dinero. Y al dinero hay que tratarlo bien.
Y aquí estamos nosotros, queriendo ser organizados, queriendo ser más disciplinados, queriendo ser más successful. Y miramos a nuestros referentes y nos preguntamos qué han hecho, en un año en el que ya hay exceso de información. El primer paso es ser disciplinados con el orden. No hace falta un estudio para saber el porcentaje de horas que podríamos ganar de tener el mayor orden posible a nuestro alcance. Y estas horas se traducen en salud mental, calma y oportunidades. Por eso la gran importancia del orden: el orden es tiempo.
Este mes queremos animarte desde Dévé a crear una vida ordenada, elegante y exitosa. Quédate, y comparte Dévé con alguien al que aprecias. Un simple gesto puede mejorar la vida de alguien de manera significativa.
Deja que comiencen los buenos tiempos.