En el año nuevo la mayoría nos planteamos realizar cambios radicales en nuestros hábitos personales y profesionales; pero la realidad es que la pereza, uno de los pecados capitales, nos impide llevar a cabo tan ambiciosa “empresa”. No esperes a cambiar el año; empieza ya; 5 minutos después de leer este artículo.
Te vamos a tentar para que practiques, todos los días un poco y así empezaras el nuevo año con mejores hábitos profesionales que mejorarán tu vida personal, también.
1. Planifica tu día
Llega 5 minutos antes y utiliza ese tiempo para clasificar las tareas del día: Atractivas, tediosas o poco atractivas y retadoras y/o difíciles. Te recomiendo postergar las tareas mas atractivas e interesantes para el final del día; las realizarás con total seguridad, porque te gustan y no resultan un verdadero trabajo.
Las tareas tediosas o poco atractivas deberías darlas prioridad y ser las primeras a realizar, de tal manera, liberarás tu mente y tu espíritu de esa carga que con la que llegaste por la mañana para el resto de la jornada; definitivamente te aportará energía positiva.
Las tareas difíciles y retadoras son importantes, pero necesitan energía y espacio específico para ellas. Después de las tediosas, con el alma y la mente despejadas y antes de las atractivas, para mantener fuerzas y motivación para el final del día.
2. “Mens sana in corpore sano”.
Levántate de la silla cada 1 hora y media máximo; y oxigénate 5 minutos. Es muy importante hacer descansos frecuentes para respirar profundamente, ver la situación en perspectiva, encontrar alternativas, soluciones y nuevas formas de hacer a las tareas que realizas de forma automática.
Si estás analizando un problema, levántate y date un paseo de 5 minutos, aunque no haya pasado 1 hora y media. Encontrarás una forma creativa de abordar y encauzar esa situación.
3. “Feedback to move forward”.
Instantes de frustración, momentos de “y ya no puedo más, me has vuelto a pedir los datos —ese elemento que es considerado el oro del siglo XXI— por octava vez», los sufrimos diariamente y en varias ocasiones. ¿Por qué no recurrir a ese palabro tan de moda “feed-back”?.
Deberíamos recibir y dar feedback al menos 1 vez al día; es la mejor y la única manera de avanzar en nuestro desarrollo personal y profesional.
Tres básicos en ese acto de comunicación: Hablar, escuchar y validar el mensaje.
4. Ordena tu puesto de trabajo.
Todos los días al finalizar tu jornada de trabajo dedica 5 minutos a dejar ordenado tu puesto de trabajo: papeles, documentos, tazas,… Con el espacio ordenado nuestra mente tiende a organizarse mejor y los esquemas mentales se vuelven mas lógicos y analíticos.
5. La lectura es el aditivo mas valioso para elevar los niveles de inteligencia.
Recuerda cuál y cuándo fue el último libro cuya lectura completaste; ¿has tardado mas de 30 segundos en responder? No entrenas tu mente lo suficiente.
Proponte engullir y asimilar, al menos, 1 capítulo al día de un libro, si es posible ajeno a tu trabajo; si es un clásico puntúa doble (si no tienes referencias llámanos, tenemos muchas y valiosas recomendaciones que hacerte). Estamos seguros que con el tiempo la dosis de lectura diaria aumentará.
“Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos”. Sir Francis Bacon.
Te he apuntado 5 hábitos diarios simples, aunque no fáciles de implementar (para empezar a practicar uno cada día de la semana e irlos acumulando). Si los llevas a cabo te garantizo que tu vida profesional mejorará antes del año 2019.
¿A qué estás esperando? “La felicidad también se entrena”.