Antes. Porque no hay que esperar al 1 de enero para encauzar el próximo año.
¿Y si los famosos propósitos de Año Nuevo los trasladamos al ámbito profesional?
¿Y si en lugar de hacer la lista de deseos, escribir la Carta de los Reyes Magos, Santa Claus o Papá Noel, redactamos nuestro memode hábitos profesionales para empezar (y terminar) con éxito el año 2019?
Si a todo ello, le sumamos hacerlo ahora, a principios de diciembre, antes de la aglomeración de reuniones familiares y festivas por la Navidad, nuestra profesión y nuestra carrera pueden llegar a agradecerlo. La motivación es una de las herramientas fundamentales en este ámbito y supone estar preparado física y psicológicamente para mantener un rendimiento óptimo e, incluso, llegar a optimizarlo.
Los hábitos profesionales que ayudan a alcanzar el éxito varían, como no puede ser de otra manera, de una persona a otra, de un tipo de trabajo a otro y por supuesto, de nuestra filosofía de vida y entorno.
Si analizamos en qué acciones invertir para ser más productivos, podríamos resumirlas en las siguientes:
Planificar y hacer listas.
Un plan de trabajo ordenado, por temas, por prioridades, por grado de urgencia, ayuda a no dejar espacios en blanco en el día a día. También evita la gran pregunta que a veces aparece: “Y ahora, ¿qué tenía que hacer yo?
Si utilizamos los primeros diez minutos para estructurar la jornada, sobre todo si conseguimos llegar a nuestro trabajo diez minutos antes, la eficacia en la respuesta suele ser alta. Y si hacemos igualmente una lista de tareas semanal o conseguimos pre-organizar el día siguiente…los imprevistos, que siempre surgen, no nos cogerán con el pie cambiado y tendremos tiempo y espacio para su resolución urgente.
Y siempre, siempre, termina tu lista de cosas por hacer.
Tener iniciativa y marcarse retos.
Sé proactivo y sal de tu zona de confort y lee mucho sobre cuestiones sobre las que trabajas para aumentar el conocimiento sobre esas y otras materias relacionadas (o no) con tu actividad profesional.
Si tienes unas metas claras: adelante, ve a por ellas. Si tienes que redefinir objetivos, hazlo hoy, empieza hoy, pero recuerda que debes elegirlos con cuidado, que sean realistas pero sin perder la utopía y el romanticismo de nuestros veinte años. Todo lo que quieras hacer, está por hacer, pero requiere de iniciativa y esfuerzo. De esa forma, llegarás tan lejos como te propongas, aunque a veces los caminos tengan curvas o tengas que cambiar de una autopista a una carretera secundaria, porque el paisaje y sus gentes son mucho mejores.
Ordenar y estructurar.
Revisa tu forma de trabajar y desconecta o silencia el móvil, que salvo emergencias, seguro no te hará mucha falta. Lo normal es tener dos agendas para ordenar, estructurar y anotar citas, trabajos por entregar, reuniones, etc aunque es recomendable incluso tener tres (pc, sobremesa-papel y móvil). Los sistemas de alertas y avisos anticipados, ayudan enormemente a generar tranquilidad con los tiempos de trabajo.
Descansar y tomarse un respiro
Como nos han dicho hasta la saciedad, “tómate un kit-kat” (una de las claves del éxito de esa campaña publicitaria es precisamente asociar el breve descanso –y el azúcar del chocolate- a algo bueno y provechoso en tu día a día). Y si es un descanso activo que ponga en marcha tu cuerpo y tu mente, más a tu favor.
Aunque pensemos que los convenios laborales son algo del pasado y sin incidencia o trascendencia, los descansos mínimos establecidos entre horas, los descansos diarios o semanales y, en la era digital en la que vivimos, el respeto a la “cuota de pantalla” (descanso visual y mental), es prioritario para retomar una actividad cerebral sana.
Ser partícipe de crear un buen ambiente de trabajo
Generar confianza en las personas que trabajan contigo o para ti y fomentar la autonomía de las personas, nos hace sentir valorados y por tanto más tranquilos con el entorno. Fomentar la comunicación y el respeto mutuos, dan lugar a una mayor armonía y una energía positiva en el equipo. Agradece, siempre; coopera, siempre; y celebra y reconoce los logros de los demás, siempre.
Imagen: Rawpixel