…o llámalo disfrutar del aquí y del ahora, de la intención y del proceso, sin perderse en cuál será el resultado, sin poner el foco en la consecución de la meta final, en conseguir, en tener, en atesorar…., sino centrándonos en el día a día. No lo digo solo yo, es la piedra angular de la tan extendida filosofía del Mindfulness, defensora de la consciencia plena y el foco en el hoy.
Los objetivos, los retos, las metas, los encontrarás en el futuro y el futuro es incierto y está por llegar. Demasiado a menudo nos perdemos el momento, mirando hacia delante con intensidad y yo diría que hasta a veces con obsesión. Tener retos y objetivos nos ayuda a no perdernos por el camino y a saber lo que queremos y a dónde queremos ir. Cosa distinta es que nos centremos tanto en ellos que pasemos de largo, como de puntillas, por el camino hacia la meta sin disfrutarlo.
Es verdad que últimamente cuando hablan de desapego, viene a la mente el concepto de distanciamiento o frialdad, o carencia de sentimientos.Y es menos común relacionar el desapego con imágenes mucho más positivas que no solemos considerar, como son, la capacidad de dejar ir con serenidad; respetar y amar, sin poseer; disfrutar, vivir y sentir, sin sufrir por la pérdida que vendrá.
No nos engañemos, cuando hay una separación, una muerte, una pérdida, se siente dolor, y mucho, y tenemos que pasar un duelo. Sin embargo, es muy diferente que lo vivamos desde una posición en la que somos conscientes de que estamos de paso, como dice el sabio del cuento de Luis Llorente que vivía de forma austera ‘porque aquí estaba de paso’, y de que todo es transitorio, a que la vivamos desde la posición en la que ‘poseemos’ a la persona amada y a los seres queridos, poseemos nuestra casa, objetos, coche….y son nuestros para siempre y su pérdida nos dejaría vulnerables y nos provocaría inseguridad. ¿Consigo hacerme entender?
Te voy a poner un ejemplo: he vendido mi casa. La casa familiar. Una casa que conozco al dedillo, ya que cada centímetro de ella lo he creado yo. Cada estancia, cada punto de luz, cada mueble, cada color, cada textura, cada posición de cada cuadro. Pero eso no es todo, estoy vendiendo los muebles, el menaje, la ropa, las alfombras… ¿Desapego? ¿Me he vuelto loca? ¿Estoy en la quiebra? No, sencillamente, mi presente es otro. El pasado ya es un sueño, maravilloso, intenso, feliz, pero pasado ya, y el futuro una ilusión, prometedora, esperanzadora, pero una ilusión. El presente es lo que cuenta, es lo que tengo, es donde estoy.
Cosas a las que nos solemos aferrar, vistas desde la objetividad, pertenecen a nuestro pasado. Además, buscamos en las cosas la felicidad y la seguridad, además de la valoración y el ser queridos. Normalmente, la búsqueda es fuera de uno, el lugar equivocado. Se cree que la felicidad y la seguridad vienen de fuera, de lo que se tiene y se atesora, y nunca es suficiente. Siempre se quiere algo más. Otro bolso, ahora una casa en la playa. ¡A partir de cierto punto no parece que tener dé la felicidad! El cuento judío de la bolsa de cuero con 100 monedas es muy claro al respecto. Si las contamos y falta una, ¡uy! Ya no somos felices. Ponemos el foco en la moneda que falta y no en las 99 que tenemos.
¿Cómo no caer en el apego?
Te invito a hacer conmigo hoy, ahora, una reflexión sobre este tema del apego y el desapego. ¿Qué te parece si te fijas en la relación entre el apego y la felicidad? ¿Querer poseer y poseer, te hace más feliz?
Partiendo de la base de que venimos al mundo a ser felices y a aprender,
- ¿Estás de acuerdo en que ‘poseer’ te hace feliz de forma temporal?,¿qué es una sensación transitoria? Más o menos duradera en el tiempo pero ¿transitoria?¿quieres una sensación de felicidad transitoria o permanente?
- ¿Qué te hace feliz?¿estás de acuerdo con que la felicidad esta más relacionada contigo mismo y tu propio estado de ánimo que, con lo que te rodea? ¿Con una sensación profunda de serenidad, y solidez, intensidad y alegría que emana de tu interior al estar satisfecho por quién eres?
- ¿Cómo serias feliz de forma continua?
Contestando a estas preguntas, a mí me sale que para ser feliz de una forma continua, lo que puedo hacer es valorarme, cuidar de mí, quererme , disfrutar de momentos de diversión y de personas, de momentos inspiradores. Estas acciones las puedo realizar en cualquier lugar, rodeada de cualquier persona, y en cualquier circunstancia porque estas acciones, solo dependen de mí. ¿Qué te sale a ti?