Una causa de estrés en el mundo moderno es decir sí cuando quieres decir no.
(No solo me refiero “al jefe autoritario”. Hay gente que tiene 23500 correos sin leer porque no ha dicho no a tanto newsletter. Hay gente que no ha dicho no a tantas distracciones. Pero eso es para otro tema)
Si eres una persona que trabaja (mucho y de verdad), paga sus impuestos, paga sus facturas, paga su abono y no se cuela en el metro, y vives en una ciudad con muchos habitantes, seguramente seas de los que busca tener tiempo para todo y que acaba las semanas queriendo descansar. Por otro lado, sabes lo que cuesta ganar el dinero, sabes que tu tiempo es lo mejor que tienes, y la idea de desperdiciar lo uno y lo otro no te interesa.
Pero cuando se acercan ciertos eventos sociales que tácitamente son obligatorios, los hay que te gustaría declinar porque ciertamente, te dan absolutamente igual, pero ay si tuvieras las palabras adecuadas para poder decir no, que te entendieran y no se enfadaran contigo. Y si se enfadaran, que eso ya no fuera problema tuyo. Pues se puede, y de hecho hay que hacerlo cuando es necesario por el propio bien. Partamos de una base: rechazar un evento al que «hay que ir» es una confrontación a fin de cuentas. Por eso hay que aplicar los mismos principios de la comunicación asertiva.
Y me gustaría que contaras con esto que te voy a contar. Así te costará menos decir que no.
Qué evento es. Cómo estás tú con respecto a ese evento.
No es lo mismo una boda que un baby shower. No es lo mismo que te inviten al baby shower a la casa de tu amiga que al baby shower de esa compañera de trabajo a la que no tocarías ni con un palo y han metido el evento en tu oficina open space. Lo que sí es importante que recuerdes que no «tienes que ir», vas porque decides ir. Y si no quieres ir, esa es la razón: no quieres. Punto. No necesitas cubrirla con muchas palabras.
Quién es la persona, y qué relación tenéis.
Normalmente, la relación no suele cambiar porque declines o aceptes una invitación a un evento. Quiero decir, si quien te invita a su boda es una persona con la que hace meses no hablas, vayas o no, lo muy probable es que no te vuelva a hablar hasta su baby shower. O nunca más. Tu asistencia a su boda, los 500€ de gasto y tu empeño en el regalo no cambiarán nada. Por tanto, puedes contar con esto para aligerarte la carga.
Decir no, ofende menos de lo que piensas. De hecho, hay gente a la que hasta alivias.
En eventos importantes, eso sí, te conviene dar el no lo antes posible. Antes de nada, dar las gracias por la invitación, y porque hayan pensado en ti. “Gracias por haber pensado en mí en este momento importante de vuestra vida. Me alegro mucho por vosotros, espero que seáis muy felices”. Pero no conviene engrandecer una invitación que luego vas a declinar. Segundo, antes de buscar excusas, mejor decir la verdad (ojo, verdad no es necesariamente franqueza). Un “Pero tengo otros compromisos y no podré ir” no es borde, no es seco, no hace falta endulzarlo con más palabras o justificaciones. La respuesta al eventual “¿Qué planes son?” que te puedan lanzar es simplemente un: “Unos compromisos que ya están cerrados desde hace tiempo”. Y fin. Si no lo sientes, ¿para qué vas a decir “Lo siento”, o “Qué pena me da”? Seamos serios. Si tu estilo es más bien de organizar un encuentro más tarde, puedes proponer positivamente un café otro día.
Ante el agobio, piensa que decir no es el trámite para tú estar más a gusto. Si estás en un momento en el que tus necesidades no pueden ser sustituidas por las de los demás, puedes reivindicarte y ponerte primero, sin dejar de ser amable y mantener la positividad. Sales ganando.
Y si se pierde esa amistad porque no lo encaja… pues qué le vamos a hacer. Hay gente que necesita irse de tu vida y hay oportunidades perfectas.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y de ayuda. Siempre que escribimos lo hacemos con la idea de aportarte valor, y que para subir de nivel en la vida no te queden ni siquiera excusas. Si te hemos ayudado, ¿nos ayudarías también con tu patrocinio? Patrocina Dévé , cada euro ayuda y nos permite seguir adelante como un medio independiente.