Siete ciudades | visitaazores.com
Un lugar en medio del Atlántico donde disfrutar plenamente con todos los sentidos y realizar actividades de ocio por tierra, mar y aire.
Hasta hace poco tiempo para la mayor parte de los españoles, Azores era solamente el nombre del famoso anticiclón, tantas veces mencionado en los telediarios por los hombres y mujeres del tiempo. Hoy en día, a pesar del despertar turístico de este archipiélago, para muchos sigue siendo solo eso, el origen de un cálido anticiclón.
Debo reconocer, que hasta hace unos años, yo pertenecía a este grupo de ignorantes geográficos. Me viene a la cabeza la expresión que emplea mi padre ante este tipo de circunstancias: Hija, no sé qué estudiaste en el bachillerato… Lo que está claro es que los archipiélagos atlánticos, excepto las islas Canarias, no estuvieron en el programa de geografía y dudo que lo estén ahora.
Afortunadamente, ante la insistente recomendación de unos amigos y el tentador precio de un paquete turístico, decidimos visitar este destino, a mitad de camino entre Europa y América, en el verano de 2015. Descubrimos un sorprendente paraíso con una población entrañable. Un lugar donde disfrutar de todos los sentidos.

Isleta de Vila Franca do Campo. | Helder Afonso
Los espectaculares paisajes de las islas están cubiertos de una exuberante vegetación que tapiza su escarpada orografía de origen volcánico. Desde las cimas de algunas de sus montañas las vistas son inolvidables, el azul del mar se confunde con el de los lagos volcánicos en los cráteres, como el de Siete Ciudades.
Las hortensias son el emblema de la isla de San Miguel donde se encuentra la capital, Ponta Delgada, en verano sus flores adornan los bordes de cada sendero, los valles y las colinas.

Ponta Delgada. | Olga Sharko
El desarrollo turístico sostenido hace que las islas Azores sean un regalo para el oído del visitante que viene del bullicio de una gran ciudad. El intenso oleaje del atlántico contrasta con el silencio de las cumbres y este con el sonido de los pájaros. El archipiélago es un enclave internacionalmente conocido para la observación de aves. Su ubicación en medio del océano lo convierte en lugar de paso de aves migratorias y habitad de otras endémicas como el Camachuelo de las Azores, el número de especies registradas se acerca a las 400.

Camachuelo de las Azores- |Veraçor – fotos Ruben Heleno
Aire purísimo, vegetación exultante, el olor de la brisa del mar que sopla de forma constante. El sentido del olfato tiene también su espacio de placer en este destino.
La gastronomía de las islas es de elaboración sencilla con ingredientes naturales de máxima calidad. Junto al pescado y las piñas, destacan la leche, los quesos y la carne de ganado criado en los abundantes pastos, cuya exportación es una de las principales fuentes de ingreso de esta región portuguesa. Primer lugar de Europa en el que se inició el cultivo del té en 1750; la fábrica Gorreana ofrece al visitante la degustación de sus variedades y la visita a las instalaciones y plantaciones.
Las islas de San Miguel y Graciosa son conocidos destinos termales con fuentes de aguas carbonatadas, cascadas y piscinas de aguas ferruginosas y sulfurosas. El Parque de Terra Nostra en San Miguel alberga un precioso balneario y un jardín botánico, en la que fue la residencia de verano del cónsul estadounidense construida en el siglo XVIII. Las aguas termales, las refrescantes aguas del atlántico en sus playas y piscinas naturales, junto con las temperaturas suaves durante todo el año, completan el disfrute para el último de nuestros sentidos, el tacto.
Las islas Azores nos ofrecen la oportunidad de realizar actividades de ocio por tierra, mar y aire.
Por tierra hay espectaculares rutas de senderismo, bien señalizadas y con información específica sobre el recorrido: distancias, desnivel, grado de dificultad. Sorprendentes senderos siguiendo el borde de la costa sobre los acantilados, como Agriao, o subiendo a uno de los volcanes para contemplar en la cima sus lagos de color azul intenso, como el Lago do fogo. El clima suave permite la práctica del golf la mayor parte del año.

Nuno Sá
Por mar, el Atlántico ofrece oportunidades incomparables para la pesca y los deportes náuticos, como el buceo o el surf en la costa norte de Sao Miguel. Las Azores son actualmente uno de los santuarios de ballenas más grandes del mundo y ofrecen diferentes actividades para avistamiento de cetáceos.
Las especiales características climáticas y sus bellos paisajes han convertido a estas islas en un destino muy deseado para los amantes de los deportes por aire como el parapente.

Paragliding. | JB Chandelier
Unas gentes entrañables y acogedoras con el turista, completan los atractivos de este paraíso desconocido donde la naturaleza es la protagonista indiscutible. Anímate a descubrirlo.
La página oficial de turismo de las Azores, Visitazores.com, facilita toda la información necesaria para planificar tus vacaciones