Lo bueno que tiene un mes como este es eventos como este. Dévé tuvo la fortuna de presenciarlo en su pasada edición, y que se vaya a repetir es señal inequívoca del valor que aporta este evento. También, del valor que recibe quien va. Quien va de nuevo en esta segunda edición sabe que, por los ponentes que lo definirán, no se va a decepcionar. Quien va por primera vez no sabe lo contento que saldrá de este encuentro. Con ponentes como Jesús Alcoba, Ángel Largo y María Kiselova no es para menos.
En un mundo de Talks, linkedIn, Gurús, networking… ¿qué es Disrupt HR? ¿Qué hace Disrupt?
«La infoxicación nos rodea, y a pesar de ello, o quizás gracias a ello, se demanda cada vez más información, pero información de calidad. TED, Ignite, Pechacucha y Disrupt HR son prueba de ello», responde Benito Vega, uno de los organizadores. «Todos estos eventos comparten contenidos interesantes, formatos cortos, y un delivery muy cuidado. Y eso hoy más que nunca es lo que la sociedad demanda. Así, hablar de Disrupt HR, significa centrarnos en tres características: temática, formato y delivery.»
Desglosemos. Dentro Benito:
Temática. «Disrupt HR viene a hablarnos de entornos laborales pero desde un punto de vista disruptivo. No quiere hablar de lo que ya sabes, sino que busca enfoques nuevo, disruptivos. En nuestra primera edición, un ponente, Galo Mateo, geólogo y humanista, (ojo al dato), subió al escenario con un meteorito, “Stein”, como ejemplo de que las historias pasadas, como la órbita de Stein, no tienen por qué explicar/condicionar las futuras». Stein hoy transita por la órbita de la Tierra. Disrupt HR manifiesta un cambio en la manera de plantearse cuestiones.
Formato. Benito recuerda que al presidente de EEUU Woodrow Wilson le preguntaron en una ocasión cuánto tiempo tardaba en preparar sus discursos. “Eso depende de la duración del discurso. Si se trata de una intervención de diez minutos, tardo dos semanas en prepararlo; si es de media hora, tardo una semana; si puedo extenderme todo el tiempo que quiera, no me hace falta prepararme en absoluto. Ya estoy listo”. Ojo. No se trata de lo que vas a decir sin más, se trata de saberlo estructurar, colocar lo importante, y entregarlo de forma que llegue a quien te escucha. «Las charlas de Disrupt HR son ante todo regalos. Regalos de los ponentes de preparación, síntesis, recortar….seleccionar. Charlas de cinco minutos con 20 slides que saltan en automático cada 15 segundos».
¿Y qué ocurre con el delivery? «Debido a esa exigencia de formato, tienes que dar la charla como un reloj. Ha de ser interesante, la audiencia la ha de disfrutar, ha de fluir, y ello exige preparación». El formato Disrupt no es apto para gente que se abruma ante las reglas o los límites. Pero si hay alguien que puede dar lecciones sobre time management en un discurso con los ponentes de Disrupt HR. ¿Cómo se llega a ese nivel? Además de con práctica, «en Disrupt HR tenemos tres ensayos generales donde entre todos nos ayudamos, nos conocemos, alineamos, coordinamos, para que el día X, todo salga natural».
Cuéntanos lo más desafiante de organizar Disrupt, lo que te marca.
«Lo más desafiante es el trato con los ponentes. Todos son cracks en su tema, con muchas horas de vuelo, y en definitiva perfiles muy senior. Ser capaz de coordinarlos es una tarea muy interesante. Ser capaz de aportarles, de escucharles, motivarles, pedirles,…, nos exige a la organización unas dosis muy altas de organización y entendimiento de sus necesidades y sus motivaciones para poder alienarnos todos en la misma dirección».
Hablar más es hacer spoiler. Lo dicho, se aprende con los que saben. El martes, 13 de noviembre a las 19:00 llega el evento que revoluciona los recursos Humanos.
Más información y compra de entradas en la página web de Disrupt
Imagen: disrupthrmad.es