Por suerte, hoy en día, las opciones para los que no les gusta el café son inmensas. Existen lugares maravillosos, más allá de los cotidianos bares de a pie (¡sin desprestigiarlos nunca! ¡Eso jamás!) que te adentran en un mundo paralelo y consiguen evadirte de posibles preocupaciones o incluso trabajar cómodamente; y todo ello con una casi mágica poción: el té.
Por favor, abramos nuestra mente y no nos quedemos en el té que nos tomamos los amantes de esta bebida por las mañanas deprisa y corriendo. Hablamos de té premium. Lugares donde pedirte un té o infusión en vez de un “cortado” no sea considerado sacrilegio por el resto de los allí presentes. “¿No prefieres un cafetito para espabilarte?” En serio, no. Me gusta el té, amo el té. Y te miran, incluso te juzgan; afirman con orgullo ser adictos al café. Para todas esas situaciones se crean sitios como Tekoe.
Vamos paseando por las céntricas calles de Madrid, en un día soleado y agradable en la capital, acercándonos poco a poco a Tekoe. Entramos en un espacio urbanita que evoca cierto “buen rollo” dejando atrás una terraza repleta de amantes de las infusiones y deseosos de los primeros rayos de sol. Somos recibidos por Mónica Reyero, encargada de Tekoe Madrid. Para los más viajeros, les sonara la marca de ciudades como Berna y Ginebra entre otras muchas. Pero por fin, Tekoe nos abrió sus puertas en Madrid en 2014.

Tekoe es el templo del té Premium | Silvio Valerio
¿Qué le hace tan especial a Tekoe?
“Principalmente la ilusión y el cariño que le han puesto los propietarios a la puesta en marcha de este negocio. Nace de un sueño cuando viviendo en Suiza, y siendo ellos ya grandes amantes del té, descubren Tekoe, una firma suiza conocidísima en el país. Daniel y Lina se impregnaron de aquella idea, unidos a su gran pasión por el té. Cuando volvieron a vivir en España decidieron que era el momento de importar esa idea aquí. Parte de la buena onda que se respira tiene que ver con la ilusión con la que se ha puesto en funcionamiento. El cariño se transmite y eso, el cliente lo percibe. El siguiente paso fundamental es el producto que se ofrece. En el mundo, la segunda bebida que más se consume después del agua es el té. Es curioso porque aquí todavía está mucho más inmerso en nuestra cultura el consumo de café o cacao.”
“En el mundo, la segunda bebida
que más se consume después del agua es el té.”

Mónica: “siempre hablando de té en hoja, nunca en bolsa” | Silvio Valerio
¿Por qué ir a Tekoe? “Lo que nosotros tratamos de ofrecer a cada persona que cruza el umbral de nuestra puerta o que se sienta en nuestra terraza, es un lugar donde se sienta cómodo y siempre con una finalidad: que puedan degustar un té de primera calidad. A lo que nos referimos es a tés traídos de todas partes del mundo, elegidos con máximo mimo, y siempre hablando de té en hoja, nunca en bolsa. En hoja es realmente la manera de percibir la calidad del té que se está ofreciendo. En todos los casos, ya sea té verde, té rojo, negro, blanco, amarillo… es siempre la hoja de la misma planta, la camelia sinensis.”
Añadiré un detalle al lector. Mi cara tuvo que ser un poema, porque era como si me estuvieran hablando de física cuántica. He de reconocer que me sentí algo culpable por beber té en bolsa. Pero daba gusto escuchar hablar a Mónica con tanto entusiasmo a la vez que naturalidad sobre lo que ofrece Tekoe. En sus paredes, hay dibujos de esta planta y se especifica cada una de sus partes. Nos explica que la diferencia entre los tipos de tés es la hoja que se corta y la forma en la que se procesa. No me equivocaba al principio cuando decía que era un mundo aparte.
“Nuestra obsesión en Tekoe es encontrar alrededor del mundo los jardines (así se llaman las plantaciones de té) más orgánicos y ecológicos posibles, a la par que un procesado lo más tradicional y de máxima calidad.”

| Silvio Valerio
Más de ciento cincuenta tipos de té nos rodean en sus inconfundibles “botes Tekoe” y nos reconocen que no le caben todas las variedades que tienen. Un templo lleno de tés e infusiones, cada uno con sus particularidades pero mimados por igual. Olemos algunos de los brotes y dan ganas de que tu casa huela así. En concreto, nos muestra unas ramas de té puro, recogidos a mano, secados al sol y aromatizados con jazmín. Ahí es nada. El valor de la recogida y el cultivo natural es de un valor indescriptible.
“Es un templo lleno de tés e infusiones”
En el mundo del té, los gustos son tan variados como las personas. Es complicado quedarte con uno que sea tu preferido, pero como en todo, hay un top 5. “De los que más adeptos tiene es el té blanco. Es de mucha calidad, muy delicado y sútil, es especial. Pero también está el macha ceremony, un té verde en polvo, típico japonés pero del grado ceremony. El té chai de origen indio, que es una mezcla de té y especias. El roiboos, aunque es considerado infusión, cada vez son más los seguidores que quieren evitar a toda costa el consumo de cafeína. Es un arbusto de origen africano, que se puede tomar de manera natural o mezclado con frutas o especias.” Mónica es capaz hacer de algo que parece tan básico, toda una ciencia. Y mi incredulidad ante esta bebida va en aumento. “Tratamos de normalizar el té, ofreciéndolo en latte, granizados, ice té, especiales con mezclas de fruta, gin té…”

El té es algo a degustar en Tekoe | Silvio Valerio
Hoy en día, es casi vital ser nombrado en prensa o redes sociales. Actualmente parece impensable ir a un establecimiento sin ver la puntuación que se le da en las páginas de reviews, pero parece ellos cuidan el detalle y respetan al cliente de manera natural. “Por mucho cariño y por mucho mimo que tú le pongas a tu negocio, siempre te puedes equivocar en algo o que no sea del gusto de todos. Nos gusta escuchar al cliente, siempre que tienes un negocio de cara al público te encuentras con todo tipo de personas, pero sí es verdad que el feedback suele ser muy positivo. Es muy reconfortante cuando el cliente repite, se pide su taza de té y se pasa aquí horas con su ordenador, su libro o simplemente disfrutando de un trozo de tarta.”
¿Ha dicho tarta? Sí, Tekoe ofrece una deliciosa y selecta repostería. Uno de los preferidos de Mónica son los financier, unos bizcochitos muy pequeños hechos con té verde (como no podía ser de otra manera) y harina de almendras. Y con el tamaño justo para no sentirte muy culpable después. Pero se te van los ojos con toda la exposición. Tarta de Nutella, New York cheesecake, carrot cake…. Es demasiado para la hora que es.
Uno de los dulces preferidos de Mónica son los financier, unos bizcochitos muy pequeños hechos con té verde y harina de almendras.
Me llama la atención unos grifos, parecidos a los de cerveza, en los que depositan bolsas que ellos elaboran introduciendo el mismo té en hoja que el que se puede beber en taza. Una lugar en Madrid donde las colas no existan es casi impensable. “Es una forma de aunar el mimo que garantizamos con la calidad y el servicio que ofrecemos.”

| Silvio Valerio
Tekoe me termina de enamorar con el hecho de que tengan sus puertas abiertas a las mascotas. “Tekoe una propuesta muy abierta y cosmopolita. Pretendemos que las personas que salen a pasear con su mascota y les apetezca disfrutar de una taza de té, estén acompañados de su mejor amigo.” Idea que ha tenido una gran acogida para el resto de clientes.
Podemos afirmar, y afirmamos, que aún existen personas apasionadas de su trabajo y respetan lo que hacen. Dar con un lugar donde pasar un rato delicioso no siempre se consigue, pero en Tekoe, se consigue con facilidad.
FOTOGRAFIA: Silvio Valerio