Ya no hay vuelta atrás, segunda semana de septiembre. Esto va en serio. Ya no es que te moleste la publicidad de “la vuelta al cole” es que hasta las has aceptado como normal. Ves el anuncio de El Corte Inglés y piensas “oh, sí, ¡qué mochila tan bonita!”. Mal síntoma.
Parece que hace ya años desde que volviste de vacaciones. Eso si has tenido suerte de tenerlas en agosto, claro. Si las hiciste en junio o julio… Ya no sabes ni de qué te hablo*. Entonces viene ese momento en el que te dices, “nada, ahora toca trabajar y esperar a algún puente o navidad”…
¿En serio? ¿Te vas a resignar así, sin más?
Venga, hay que hacer algo con tu vida, no eres una máquina, tu naturaleza te pide otros estímulos, hacer otras cosas. Tu propósito de vida no es simplemente trabajar y seguir la rueda del sistema. Necesitas sentirte bien, sentirte una persona viva, con intereses, con dudas con ideas que te provoquen. ¿Cómo se hace eso? Ocio.
Una vida profesional no se equilibrará nunca si no tienes una vida personal rica en afecto y distracciones; una vida que te compense y se nutra de otros puntos de vista, nuevas ideas que inconscientemente te ayudan a afrontar de mejor la reunión de los lunes. ¿No sabes por dónde empezar? Cambia tu estado mental, ríete, ve una comedia o ve a un espectáculo de humor. Desde Dévé te propongo uno, el que ha creado The Chanclettes.
Hablamos con Josep Coll, Xavier Palomino y Josep Mª Portavella con motivo del estreno en Madrid de su espectáculo #DPutuCOOL. Un show muy divertido y ameno que ha funcionado de maravilla en Barcelona. Su espectáculo juega con la actualidad y va evolucionando con el tiempo. «Hemos estado 5 años y ahora toca traerlo a Madrid. El espectáculo no es el mismo desde entonces, se nutre de lo que pasa hoy en día. Desde los inicios del espectáculo igual hay un 20-25% que sigue desde el inicio. El resto ha ido evolucionando, igual que ha ido evolucionando la sociedad» dice Josep Mª.
Si, como decía, ya es difícil no caer en la rutina, a mí me intriga saber cuál es la clave del éxito para ellos, de estar tan emocionados y llevar las riendas de una compañía durante tanto tiempo con esa alegría y energía. «Es que en el fondo, hacemos lo que nos da la gana, siempre hacemos lo que nos apetece. El éxito es ver cómo sale la gente de contenta, además, el tema es que tenemos muy buen rollo entre nosotros y así todo es más fácil» dice Xavier. Y así es, durante lo que dura la entrevista no han parado de hacer bromas entre ellos, se ve que se conocen muy bien.
Y estas cosas se notan también a la hora de trabajar, antes de caer en la monotonía tú solo, trata de formar una buena dinámica de trabajo en equipo. The Chanclettes se reparten los roles de manera casi natural. «Por ejemplo a la hora de crear un sketch, cada caso es distinto, pero normalmente el braintsorming lo llevamos Josep y yo. Luego Xavi últimamente también suma más. Aunque él es más de las músicas. Nos repartimos bien, Xavi está más con las coreografías, Josep con el vestuario y luego yo cortando y editando audios y videos». Y no se estancan, siempre están tratando de proponer cosas nuevas, tal como dice Josep Coll, «hay momentos que dices «quizás estamos repitiendo tal cosa», pues vamos a investigar un poco, ¡a ver qué podemos hacer para darle una vueltita más!».
¿Y del espectáculo qué? ¿Cómo ayuda a uno a desconectar? Para mí es un claro ejemplo de estímulos que puedes aplicar en tu día a día, en el trabajo o fuera de él. Por ejemplo, la gestión de la energía del público que hacen. Al entrar ya están ellos 3 vestidos y con pelucas ofreciéndose para hacerse fotos. Como espectador ya te sientes implicado con el show. Y no solo eso, para que no te acomodes y bajes tu atención, hacen bailar a todo el público en los primeros minutos con canciones movidas y pegadizas. Luego, hay varios gags usando el ‘túrmixplayback’; pero no se hace monótono, van cambiando de protagonista, juegan con los videos de fondo e incluso hacen crítica mordaz de la situación política de la ciudad.
Aprehender y nutrirse de diferentes lugares es clave para sobrevivir teniendo trabajos monótonos. Por ejemplo, viendo su gestión del público, plantéate si en la próxima reunión, has hecho algo para mantener alto el interés de tu audiencia o si en algún momento te has preocupado para que tu jefe se divierta y se sienta feliz al escucharte…
Para al que le interese salirse de la rueda del sistema, el espectáculo #DPutuCOOL está de jueves a domingo en los Teatros Luchana de Madrid hasta el próximo 21 de septiembre.
* Si haces las vacaciones ahora… Oye, merecidas por aguantar tanto.