Vivimos con tanta prisa, que no nos paramos a leer bien nunca lo que contratamos. Cúantas veces has visto en alguna de las plataformas como Amazon Prime, Genius, HBO, hootsuite, subscríbete gratis un mes, y tú lo ves y dices voy a probar. Pasa el mes y de repente ves un cargo en tú cuenta y te sorprendes porque tú no has comprado nada, qué es esto y llamas a la empresa en cuestión y te dicen que te diste de alta y pasado el mes aceptaste las condiciones para que te cobren.
Y aquí empieza tú guerra, que no lo sabías, que nadie te advirtió….
Pues bien, debes saber que cuando diste al clic para utilizarlo gratis durante un mes, indicaste en el formulario que aceptabas los términos de ese contrato y añadiste tú tarjeta de cédito para futuros pagos. Sin leer el condicionado, y sin saber que supone el click al pasar el mes y de manera automática y sin previo aviso, porque tú has aceptado que se así, pasan el cargo en la tarjeta de crédito o débito que te diste de alta.
Si ha pasado el mes y no te diste de baja, tienes que comunicar tú baja según la política de la compañía en la gran mayoría de ellas, con sólo un click, puedes desistir del servicio. No te devolverán el dinero abonado de los meses que has estado de alta, pero al menos no te seguirán llegando cargos, de un servicio que no utilizas.
Para evitar que te cobren nada, lo mejor es antes del mes darse de baja de manera inmediata según la política de esa compañía.
Otra opción que inicialmente nos otorga la ley es el desistimiento o la facultad de un consumidor de un bien o servicio para devolverlo al comercio dentro de un plazo legal, sin tener que alegar ni dar ninguna explicación al respecto ni sufrir una penalización.
La Ley de defensa de los consumidores define en su artículo 68 y siguientes el derecho de desistimiento y consiste en la posibilidad de desistir dentro de un plazo una vez has recibido el servicio o el objeto, sin tener que alegar nada y en el plazo de 14 días.
Veamos con un ejemplo el servicio de suscripción de Amazon Prime todo lo que incluye por 36 € anuales.
¿Cómo puedo cancelar mi suscripción a Amazon Prime?
Puedes cancelar tu suscripción a Amazon Prime en la sección Prime en Mi cuenta, siguiendo las instrucciones.
https://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html?nodeId=201910380
Este mismo ejemplo de alta o cancelación de suscripción le puedes encontrar en cualquier página web web que ofrecen productos o servicios de estas características. Solo tenemos que recordar leer las condiciones antes de aceptar con un click para saber cómo tenemos que defender nuestros intereses.
Cualquier duda escríbeme y seguro que te podré ayudar a darte de baja del servicio.