Hablemos de salud y cómo lo puedes aplicar a tus finanzas personales.
Existe una isla en Japón donde sus habitantes son los más longevos del planeta. Es cierto que influyen muchos factores, como mantenerse activos y ocupados, pero la forma de comer quizás sea la más importante.
Al ser una isla un poco apartada, los habitantes han mantenido la tradición de cultivar sus propias huertas y alimentarse de forma local y ecológica, además por esta cultura no tienen costumbre de tomar alimentos procesados.
Para ellos comer no es solo es un acto cotidiano, es una forma de vida. Dedican tiempo a alimentarse, mastican la comida en tiempo necesario para que la digestión empiece en la boca y llevan a cabo el Hara Hachi Bu, viene a decir come al 80% por ciento.
¿Porque son capaces de no llenarse?
Esto tiene que ver con la conciencia que ponen a la hora de comer, saben que llenarse en su totalidad no es beneficioso, porque la suma de esos excesos mantenida en el tiempo puede llevar a tu cuerpo a tener fugas o pequeñas averías, piensa que si tus órganos trabajan siempre al 100% de capacidad durarán mucho menos que si trabajan al 80%.
Así que hablando de salud, quédate con la recomendación de que no llenes el cuerpo hasta toda tu capacidad, porque si te llenas al 100% vas a hacer peor la digestión, vas tener somnolencia y someter a tus órganos a un esfuerzo que no es beneficioso para ti.
¿Cómo puedes aplicar esta enseñanza a tus finanzas personales?
La mayoría de las personas no tienen consciencia de cómo gastan el dinero. ¿Cómo los sé? Si les preguntamos cuánto han gastado en comida en el año 2020, te dirán que no lo saben.
No tener controlados tus gastos te puede llevar a tomar malas decisiones económicas, que pueden hacer que pierdas mucho dinero en un futuro, además de vivir con ansiedad cualquier imprevisto que te pueda surgir.
Desde que llevo un registro de mis cuentas, se donde gasto el dinero, tengo más conciencia de cuánto tengo, ahorro más dinero y mi familia vive más tranquila.
Para llevar un control de tus gastos, puedes utilizar muchos métodos, simplemente decide el que mas cómo y sencillo te resulte. Lo puedes hacer en un cuaderno o en una aplicación que descargues para tú teléfono móvil, lo que tienes que priorizar es tu comodidad.
Yo, por ejemplo, cuando empecé a controlar mis gastos los anotaba en una nota del móvil y luego los pasaba a una hoja de cálculo. Al principio no me resultó sencillo, pero me sirvió para entender cómo gastaba, qué fugas tenia… pero supuso un gran cambio en mi vida porque comencé a mejorar mis finanzas personales.
Con esto te quiero animar a que hagas con tus finanzas lo que hacen los habitantes de Okinawa con sus alimentos: ellos cultivan conscientemente, los cocinan y comen sin llenarse al 100%. La consecuencia es que ellos viven muchos años y son famosos por vivir felices. Con el dinero es igual: si llevas un registro de tus gastos y te organizas verás cómo es posible vivir gastando menos del 100% de tus ingresos. Así podrás tener dinero para ti.