La industria de la Moda en el vestir, en toda su dimensión, se ha reunido del 8 al 10 de febrero en MOMAD, salón organizado por IFEMA , que una edición más ha demostrado su protagonismo como mayor foro comercial y de tendencias para el sector de la Moda en la Península Ibérica. Se han mostrado las propuestas para el Otoño/Invierno 2019-2020 y Moda-Pronta para la Primavera/Verano 2019. Todas ellas clasificadas por estilos de Moda en los sectores Moda Sostenible, Piel y Abrigo, Urban, Casual, Hombre, Fiesta, Calzado, Accesorios , Lencería y Baño y Tallas Grandes .
En paralelo a la actividad comercial, se realizaron diferentes actividades divulgativas para mostrar las nuevas estrategias del negocio de la moda basadas en la digitalización y la sostenibilidad. Un amplio programa de ponencias y actividades focalizadas enayudar al profesional a encontrar herramientas para afrontar los nuevos retos del mercado, de la mano de destacados expertos, centradas en la innovación, la digitalización y nuevas tendencias.
El concurso que celebra el salón conocido como MOMAD Talents, premia a dos marcas emergentes con menos de dos años en el mercado, con un stand en la feria. En esta ocasión las firmas ganadoras han sido Alabama Banana, un proyecto textil de Haizea Sayar , donde el denim pintado es el protagonista y A Capa y Espada.
La ganadora Aude Boudard con una de sus capas
Aude Boudard es la diseñadora y fundadora de la marca A Capa y Espada. Para ella ganar este premio y exponer en la Feria “supone una gran oportunidad porque esto es un escaparate impresionante”. “Al tener un producto un poco más especial la gente que se acerca a mi stand tiene tiendas más pequeñas, con productos más especiales, que busca otro tipo de marcas con confección Made in Spain y algo diferente”. El nombre de la firma nos desvela que su producto es la capa. “ Es una prenda que tienes que tener al menos una en el armario” . “ Te la pones y vas diferente, todo el mundo te mira”. “ Es una prenda muy elegante”. El diseño y la confección se hacen en Madrid. Sus capas van dirigidas a un público que prefiere comprar menos pero mejor. De momento solo vende online. “A Capa y Espada nace de la necesidad de crear y ofrecer una prenda única. Y, supongo, que esta aventura me enseñará a luchar a capa y espada para poder diseñar y crear capas que gusten cada vez más”. “También significa la lucha que supone emprender, porque es un poco complicado, pero hay que seguir”.
Continúo con otras firmas que llamaron mi atención en esta edición de la Feria.
Imagen del Stand de la Firma en Momad
Paulo Leite es el director comercial de Eureka, una firma portuguesa que empezó como productora de calzado hace 32 años y que crearon su marca propia para comercializar hace 10. En Portugal actualmente tienen 20 tiendas de la marca y otras 4 repartidas por Europa. Al mercado español llegaron hace 2 años y la idea de venir a MOMAD es para ser más conocidos. Paolo nos cuenta que han dado un giro a sus diseños, muy diferente a los de otras temporadas porque tenían un diseño más atrevido e iban dirigidos a un nicho específico de mercado. “Ahora hemos decidido cambiar nuestra estrategia, estamos intentando abarcar un público más amplio”. Desde esta nueva temporada, sus diseños van dirigidos a un publico con edades comprendidas entre los 20 y los 65 años de edad, que quiere tener varios pares de zapatos distintos para lucirlos en diferentes ocasiones .
Imagen del Stand de la firma UNUM en MOMAD
Mercedes Cotino es la fundadora de UNUM EYEWEAR, una firma de gafasdiferente que destaca por su buena calidad y diseño, que se vende en tiendas de moda multimarca y en ópticas. “UNUM significa pieza única, que no se extralimita en el tiempo”. “ Intentamos hacer un producto muy original y de tendencia pero que perdure en el tiempo”. Los complementos son esenciales a la hora de definir un look , porque definen la personalidad, estilo y elegancia. Para Mercedes asistir a esta feria es importante para darse a conocer , abrir mercado y poder crecer.
Imagen del Stand de la firma Ethnic Blue en MOMAD
Filipe Alves de Ethnic Blue presentó su firma por primera vez en esta edición de MOMAD . Es una marca de moda masculina consagrada en Paris, que tiene fijada su producción propia en Portugal. Su prenda estrella es el polo masculino en infinidad de colores y versiones. Venden en tiendas multimarca de varios países del mundo . En España por el momento solo venden en Málaga. Están en pleno proceso de expansión.
Soraya Pla -LULU en el stand de la firma en MOMAD
Soraya Pla es la fundadora y directora creativa de LULU, una firma de moda femenina que nació hace diez años como una marca de bisutería, bolsos y zapatos que fue creciendo hasta que decidió trasladar su esencia al diseño de ropa. Con ello han conseguido expandirse nacional e internacionalmente. Su visita a MOMAD es para reforzar la red de tiendas en España. “Lulú es una firma de moda para una mujer muy poderosa con mucha energía interior porque nuestras colecciones son muy diferentes.” “ No hacemos prendas básicas”. LULU apuesta además por la moda hecha en España .